MANIFESTAZIOA - "Gure osasuna ez da negoziatzen" - COKE EZ
La mayor fábrica contaminante de la C.A.V. con más de 2 millones de toneladas de emisiones de CO2 ha visto legalizada, de un plumazo, su anómala existencia por la concesión "condicionada" de la AAI ¿ Qué sabemos del cumplimiento de esas condiciones tan básicas que deberían avergonzar al Sr Imaz y compañía?
Y cuando estábamos esperando la publicación en el BOPV de esta resolución, sale en prensa, el viernes 31 de octubre, anunciando a bombo y platillo la "concesión de todos los permisos para la instalación de la fábrica de coque" cuando nadie había podido leer el documento enviado por el Departamento de Medio Ambiente al Ayuntamiento y a Izate. La mayor parte de los medios de comunicación repitiendo como loros las consignas dadas lanzaron salvas de alegría por el triunfo conseguido.
El documento que ha remitido el Departamento de Medio Ambiente no es la resolución definitiva, sino una PROPUESTA DE RESOLUCIÓN por supuesto favorable, como no.
Si el sábado, El Correo anunciaba un jaque mate a la Coordinadora Anticoke sentimos tener que decirle que se ha precipitado, ahora nos toca mover ficha, y claro que vamos a hacerlo, a todos los niveles, y el primero esta manifestación que demuestra que no somos cuatro sino ............ personas ocupando la calle.
El siguiente es la respuesta legal dentro de los plazos establecidos y la presentación en el Ayuntamiento de más de 900 firmas de vecinos y vecinas de Muskiz solicitando la celebración de una consulta popular.
Os recordamos que estamos a la espera de la resolución de la Queja Europea a la AAI y que ya hemos iniciado un proceso contencioso administrativo al Ayuntamiento de Abanto y Ciervana por la concesión, en julio de la Licencia de Actividad para refino de petroleo a Petronor ( a buenas horas), que, a corto plazo, ha servido para "poner las pilas" al consistorio y proceder, en setiembre, a incoar expediente de restauración de legalidad urbanística en relación con el Centro de Transformación construido en la refinería, dentro de su término municipal.
Próximamente, vamos a interponer un nuevo contencioso administrativo, esta vez contra la AAI de Petronor, sobre las mismas bases que la Queja Europea.
El pueblo de Muskiz y de Abanto y Ciervana, por mayor proximidad pero también, Bizkaia y Cantabria, necesitan que una refinería de esta magnitud, la más grande de Repsol, cuente con las Mejores Técnicas Disponibles tanto en seguridad como en protección medioambiental.
Que se gasten los millones en mejorar las instalaciones existentes y se olviden de más ampliaciones.
SI EL PUEBLO SE OPONE EL COQUE NO SE PONE
NUESTRA SALUD NO SE NEGOCIA COKE EZ
Y cuando estábamos esperando la publicación en el BOPV de esta resolución, sale en prensa, el viernes 31 de octubre, anunciando a bombo y platillo la "concesión de todos los permisos para la instalación de la fábrica de coque" cuando nadie había podido leer el documento enviado por el Departamento de Medio Ambiente al Ayuntamiento y a Izate. La mayor parte de los medios de comunicación repitiendo como loros las consignas dadas lanzaron salvas de alegría por el triunfo conseguido.
El documento que ha remitido el Departamento de Medio Ambiente no es la resolución definitiva, sino una PROPUESTA DE RESOLUCIÓN por supuesto favorable, como no.
Si el sábado, El Correo anunciaba un jaque mate a la Coordinadora Anticoke sentimos tener que decirle que se ha precipitado, ahora nos toca mover ficha, y claro que vamos a hacerlo, a todos los niveles, y el primero esta manifestación que demuestra que no somos cuatro sino ............ personas ocupando la calle.
El siguiente es la respuesta legal dentro de los plazos establecidos y la presentación en el Ayuntamiento de más de 900 firmas de vecinos y vecinas de Muskiz solicitando la celebración de una consulta popular.
Os recordamos que estamos a la espera de la resolución de la Queja Europea a la AAI y que ya hemos iniciado un proceso contencioso administrativo al Ayuntamiento de Abanto y Ciervana por la concesión, en julio de la Licencia de Actividad para refino de petroleo a Petronor ( a buenas horas), que, a corto plazo, ha servido para "poner las pilas" al consistorio y proceder, en setiembre, a incoar expediente de restauración de legalidad urbanística en relación con el Centro de Transformación construido en la refinería, dentro de su término municipal.
Próximamente, vamos a interponer un nuevo contencioso administrativo, esta vez contra la AAI de Petronor, sobre las mismas bases que la Queja Europea.
El pueblo de Muskiz y de Abanto y Ciervana, por mayor proximidad pero también, Bizkaia y Cantabria, necesitan que una refinería de esta magnitud, la más grande de Repsol, cuente con las Mejores Técnicas Disponibles tanto en seguridad como en protección medioambiental.
Que se gasten los millones en mejorar las instalaciones existentes y se olviden de más ampliaciones.
SI EL PUEBLO SE OPONE EL COQUE NO SE PONE
NUESTRA SALUD NO SE NEGOCIA COKE EZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario